COMBATE Y
PREVENCIóN DE INCENDIOS

 

Química Básica del Fuego y Uso y Manejo de extintores (teórico-práctico)

Objetivo: Que el participante adquiera los conocimientos teóricos y prácticos para poder comprender sobre la manera más efectiva y segura para el uso de los extintores.

TEMAS

  • Definición Del Fuego
  • El Tetraedro Del Fuego
  • Mecanismos De Extinción
  • Tipos De Fuego
  • Medios De Propagación
  • Fases De Un Incendio
  • Agentes Extinguidores
  • Partes Y Componentes Principales De Los Extintores
  • Procedimientos Para El Uso De Los Extintores

INCLUYE

  • Material para prácticas (Charola para mezcla de materiales combustibles)
  • Gestoría ante la Comisión Estatal del Agua Y Medio Ambiente
  • Entrega de constancias DC-3
  • Asesoría teórica y práctica por parte del instructor

 

Duración 2 horas

 

NOTA:

Los materiales combustibles serán proporcionados por la empresa capacitada.

Los agentes extinguidores serán proporcionados por la empresa capacitada.

Se requiere de un espacio amplio a cielo abierto para práctica.

En caso de aplicar el pago de derechos ante las autoridades correspondientes será cubierto por la empresa capacitada.

Uso Y Manejo De Extintores E Hidrantes
(teórico-práctico)

Objetivo: Que el participante conozca las técnicas, materiales, métodos y acciones para poder actuar ante situaciones de riesgo por incendio.

Sección A

  1. Definición Del Fuego
  2. El Tetraedro Del Fuego
  3. Mecanismos De Extinción
  4. Tipos De Fuego
  5. Medios De Propagación
  6. Fases De Un Incendios
  7. Agentes Extinguidores
  8. Partes Y Componentes Principales De Los Extintores
  9. Procedimientos Para El Uso De Los Extintores

Sección B

  1. Mater ial de curación para prácticas (gasas, vendas, cubrebocas, guantes de látex, etc.)
  2. Uso del material didáctico (camillas, maniquíes, estetoscopios, baumanómetros, férulas, etc.)
  3. Entrega de la hoja de habilidades laborales (constancias DC-3)
  4. Asesoría teórica y práctica por parte del instructor

Incluye

  • Material de curación para prácticas (gasas, vendas, cubrebocas, guantes de látex, etc.)
  • Uso del material didáctico (camillas, maniquíes, estetoscopios, baumanómetros, férulas, etc.)
  • Entrega de la hoja de habilidades laborales (constancias DC-3)
  • Asesoría teórica y práctica por parte del instructor

 

Duración 4 horas

 

NOTA:

Los materiales combustibles serán proporcionados por la empresa capacitada.

Los agentes extinguidores serán proporcionados por la empresa capacitada.

Se requiere de un espacio amplio a cielo abierto para práctica.

El pago ante la Secretaria de Gestión Ambiental será absorbido por la empresa capacitada.

Laboratorio Físico Y Químico Del Fuego

TEMAS

  • Historia (Tentativo)
  • Definición Del Fuego
  • Teoría Del Triángulo Del Fuego
  • Teoría Del Tetrahedro Del Fuego Y Medios Físico Químicos Para Su Extinción
  • El Oxígeno
  • Los Materiales Combustibles
  • Métodos De Transmisión De La Temperatura

INCLUYE

  • Material didáctico
  • Entrega de constancias DC-3
  • Asesoría teórica y práctica por parte del instructor

 

Duración 3 horas